martes, 25 de mayo de 2010

RECORDANDO UN “PÁSAME LA MANTY”

Cuando uno se hace viejo, y no digo que lo esté, va recordando las cosas que lo han marcado más. Hace menos de cinco días, mientras departía muy amenamente con unos amigos me di cuenta que a muchos de ellos también los habían marcado videos, canciones, o programas de tv como a mí; por ejemplo recordamos al clásico Topo Gigio, o Hola Yola, pero en el punto que más se alimentó la conversa fueron en los spots de Tv. Todos, en algún instante de su niñez, habían sido fans de una propaganda.

Por mi parte recordé el clásico silbido de Inka Kola, y la cornetita de D’nofrio , otro de mis patas trajo de sus recuerdos el nunca olvidado “pásame la Manty” . Hubieron otros que casi al unisono recordaron a la gitanilla de galletas Chomp, y bueno la recordaron cuando ésta actuó en la peli Mañana te Cuento, y es que esta otrora dulce niña es la sensual Milene Vásquez. Y bueno, de un momento tan candente nos fuimos a recordar que también esos años tuvieron un himno a los que ponen las gallinas y a muchos nos faltan: “Mi huevo quiero yo mamita…



Nuevamente me tocaba recordar y como buen “chiquito mazamorrero que le gusta mazamorrear” recordé ese spot; y a decir verdad hasta ahora sigo mazamorreando en mi casa cuando mi viejita me prepara un postre de Negrita. Una de la chicas que estaban con nosotros recordaba uno que de hecho todos hemos parodiado, y es que el vigilante que no entendió a la turista gringa que lo seducía no cagó de risa desde que lo vimos hasta que lo recordamos, porque si ahora no entiendes algo  incialmente, pero luego parece que lo has comprendido profieres un: “¡Ah Yungay!”.


También quiero traer al presente el clásico: "se mantiene joven aunque pase los años" con la tía fodonga que era el símbolo de Polystel. Esa noche también recordamos al chibolo que narraba un seudo partido de futbol mientras se preparaba su pan con Sello de Oro. Pero quizá lo que más me gustó fue recordar que el mongolazo de Cristian Mayer era el zonzo que se lavaba los dientes con Super Fluor y así un resto de comerciales que si me los pongo a enumerar terminaría diciendo: "aela oseo aerande ehhh... POLLO"
Esa velada también me dio nostalgia porque caimos en que si naciste entre los años 75 y 85 recuerdas los comerciales navideños, ya que América Tv., Aeroperú  y otras empresas sacaban sus publicidades donde todos los trabajadores, envueltos de un ánimo festivo, cantaban, regalaban, deseando una Feliz Navidad a todo el país; de alguna forma esos comerciales, más allá de su creatividad eran humanos, no tan consumistas.
Hoy a los que estos spots (un instrumento que hoy es usado para estupidizar) nos dieron un instante de alegría y de reflexión, nos llenan de nostalgia, pero una nostalgia muy particular, no solo porque nos hacen sentir más viejos, o porque fue una época bonita, sino porque sabemos que el tiempo que pasó no volverá más, así que me despido de el vaquero de Astra, de la mantequilla Sisisi, o la gaseosa de la nueva generación o mis shampo  Jhonson, porque los grandes aún lo siguen usando y es que mamá ya no me hará más la magia de Vick… Adiós con ellos.
Bien, ya escribí y está servido… Ahora  chau.